Castro presenta una querella contra la mujer de Sánchez

la jefa de los servicios jurídicos de la Resistencia duda de la "legalidad de la creación y desarrollo de la cátedra de Universidad Complutense de Madrid (UCM) porque la usó para sus fines propios y personales"

0
21
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 18 DE JUNIO DE 2024. Castro presenta una querella contra la mujer de Sánchez. La jefa de los servicios jurídicos de VOX, Marta Castro Fuentes. (Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 18 DE JUNIO DE 2024. La jefa de los servicios jurídicos de VOX, Marta Castro Fuentes. (Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Madrid (Reino de España), martes 18 de junio de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- La coordinadora Nacional Jurídica de la Resistencia, Castro presenta una querella contra la mujer de Sánchez—presidente de Gobierno de coalición comunista de España y líder del socialismo en España y de la Internacional Socialista, pedro Sánchez Pérez-Castejón (María Begoña Gómez Fernández, alias «Begoña Gómez«)— ante el Juzgado de Instrucción de Madrid, por un «delito de tráfico de influencias», recogido en el artículo 429 del Código Penal (CP), por la «creación y desarrollo de la cátedra» que la mujer de Sánchez codirige en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)», y que «habría aprovechado para sus fines personales, a través de la empresa Transforma TSC».

La jefa de los servicios jurídicos de VOX, Marta Castro Fuentes, alerta en su escrito de la posible «utilización de fondos públicos», a través de la UCM, que «habría pagado el desarrollo de una plataforma de gestión y medición del impacto para la pequeña y mediana empresa en la UCM, que posteriormente, Gómez habría utilizado para su sociedad -Transforma TSC-«.

En concreto, la UCM inició en julio de 2023 la tramitación de un expediente de contratación para dicho software, por «importe de 72.000 euros (IVA incluido)», que se firma el 2 de agosto del mismo año.

Sin embargo, señala la querella que «con carácter anterior, la querellada se habría servido de tecnología cedida por Telefónica, Indra y Google».

En torno a unos «150.000 euros a fondo perdido provendrían de estas tres compañías, siendo Telefónica e Indra patrocinadoras del Máster que codirige la mujer del presidente del Gobierno», explican los servicios jurídicos de la Resistencia.

Conflicto de intereses

Castro llama la atención sobre el hecho de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) —una empresa pública española que tiene como finalidad la gestión de las participaciones empresariales de titularidad pública— «ampliara su participación en Indra en un 28%, previa autorización del Consejo de Ministros, en febrero de 2022».

Además, las tres compañías se desmarcaron del proyecto, con el software desarrollado «al 80%, posiblemente por un conflicto de intereses».

Unos meses más tarde, en octubre de 2022, la querellada -mujer de Pedro Sánchez (María Begoña Gómez Fernández) «habría presentado una solicitud formal ante la Oficina de Patentes, dependiente del Ministerio de Industria, para registrar dicho software con el mismo nombre que su sociedad, lo cual se formalizó en abril de 2023».

Sin embargo, previamente se habría «adjudicado un contrato a Deloitte Consultting, en el marco de un expediente de contratación pública, para la consecución de la plataforma».

Es decir, «apenas un mes después de producirse la adjudicación definitiva del contrato y, por ende, una vez garantizado con el dinero de la UCM que el software sería desarrollado por la empresa adjudicataria».

El escrito de los servicios jurídicos de VOX hace especial hincapié en la «la dudosa adecuación a la legalidad de la creación y desarrollo de la cátedra analizada», y, por otra parte, y en todo caso, la utilización de esta cátedra para fines espurios propios y personales.

Desde la cátedra, y por tanto con fondos públicos, se ha hecho provecho de los contactos, «visibilidad e intervenciones desde un ámbito institucional, como la Universidad Complutense, para facilitar de forma subrepticia la actividad empresarial, encubierta y propia de la sociedad de la querellada».

«A esta utilización se añade su condición de esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que de forma indubitada se fomentó por la querellada para la consecución de estas finalidades», apostilla la formación en su querella.

Además, Castro ha pedido al juzgado, que requiera al Rectorado de la UCM para que aporte copia del expediente cuyo objeto era el «servicio de asistencia y asesoría técnica y tecnológica para la creación de una plataforma de gestión y medición de impacto para la pequeña y mediana empresa en la Universidad Complutense de Madrid», haciendo especial referencia a que se debe aportar la documentación presentada por Deloitte Consulting y cualquier otra empresa que hubiera postulado para la adjudicación del contrato.

Se interesa que para la realización de esta diligencia se oficie a la Brigada de Policía Judicial y «se le libre el correspondiente mandamiento para la recopilación de la información solicitada».

Contratación pública

Se pide la declaración testifical a José Manuel Ruano de La Fuente para indagar en la motivación, trasfondo y desarrollo del proceso de contratación pública.

Y la declaración testifical a Joaquín Goyache Goñi, en su condición de Rector de la UCM para que deponga sobre los costes que supuso para la Universidad la adjudicación de este contrato y el motivo por el que se salió esta licitación.

También incorpora la testifical de representante de Telefónica, Indra y Google España, referente a su intervención en el desarrollo del software.

Interesa, además, que se les requiera justificación documental de las gestiones llevadas a cabo y que acrediten los costes que supuso la realización del mismo y los pagos que, en su caso, se hicieron para su desarrollo.

Interesa también que se libre oficio a la Oficina Española de Patentes y Marcas a los efectos de que remita copia de su expediente, que habría sido impulsado a instancia de Begoña Gómez Fernández.

Y que se libre oficio a la Brigada de Policía Judicial a los efectos de que investiguen y remitan a este Juzgado la información referente a la titularidad del dominio web «transformatsc» (Transforma TSC S.L).

A la vista de la falta de publicación de información mercantil, la coordinadora nacional jurídica de la tercera fuerza política en el reino de España, que preside el líder opositor español Santiago Abascal Conde, interesa que se remita oficio a la Agencia Tributaria, para que remita copia de las declaraciones tributarias presentadas por la entidad mercantil Transforma TSC S.L desde su constitución hasta la fecha de interposición de la presente querella criminal.

«Dicha diligencia resulta del todo fundamental para poder determinar si, en efecto, ha existido un lucro de la entidad o de la querellada tras la puesta en marcha del software desarrollado de manera ilícita», apostilla Castro.

También solicita que se cite, en calidad de testigo a Nuria Vilanova, presidente de CEAPI, sobre la intervención de Doña Begoña Gómez en el IV Congreso Iberoamericano; que se solicite a CEAPI la información sobre la selección de Begoña Gomez para su intervención en el congreso; que se acuerde solicitar el contenido del correo «bego.fundraiser@gmail.com» desde el cual, al parecer gestiona la codirección del master.

Castro ha incorporado también que se se solicite a la Universidad complutense de Madrid, sobre la «Cátedra investigada que se remita informe sobre los viajes realizados por los codirectores de la Cátedra, la autorización de los mismos, los presupuestos aprobados para su realización, y el informe de ejecución, así como en su caso, la autorización del servicio de intervención de la Universidad para su realización; y los informes de auditoria de intervención realizados desde la creación de la Cátedra».

Por último, se solicita la citación en calidad de testigo de Esther Álvarez, coordinadora Master Transformación Social Competitiva, y Carlos Barrabés| Castro presenta una querella contra la mujer de Sánchez.