Aumento de temperaturas y estabilidad en España

0
26
FOTOGRAFÍA. IZAÑA (TENERIFE) REINO DE ESPAÑA, 08 DE ABRIL DE 2024. Aumento de temperaturas y estabilidad en España. Temperaturas de 32 ºC en España. Un pequeño grupo de personas ha disfrutado en el ocaso de este lunes del eclipse solar parcial desde el observatorio del Teide, en Izaña (Tenerife), donde fueron testigos privilegiados de un fenómeno que solo ha sido visible en España desde las islas más occidentales de Canarias, porque en Galicia las nubes arruinaron el momento. Para lograr su objetivo, los asistentes a este espectáculo de la naturaleza, en su mayoría vinculados al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), han sorteado la lluvia y el viento a través de la sinuosa carretera que avanza desde la costa hacia la base del volcán, atravesando el tupido mar de nubes que envuelve la isla. Efe
FOTOGRAFÍA. IZAÑA (TENERIFE) REINO DE ESPAÑA, 08 DE ABRIL DE 2024. Temperaturas de 32 ºC en España. Un pequeño grupo de personas ha disfrutado en el ocaso de este lunes del eclipse solar parcial desde el observatorio del Teide, en Izaña (Tenerife), donde fueron testigos privilegiados de un fenómeno que solo ha sido visible en España desde las islas más occidentales de Canarias, porque en Galicia las nubes arruinaron el momento. Para lograr su objetivo, los asistentes a este espectáculo de la naturaleza, en su mayoría vinculados al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), han sorteado la lluvia y el viento a través de la sinuosa carretera que avanza desde la costa hacia la base del volcán, atravesando el tupido mar de nubes que envuelve la isla. Efe

Madrid (Reino de España), jueves 20 de junio de 2024 (Efe).- Aumento de temperaturas y estabilidad en España; este viernes se registrará tiempo estable en la Península y Baleares; solo se prevé la posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en el extremo norte peninsular, con un aumento casi generalizado de las temperaturas, que será notable en Andalucía, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las precipitaciones serán más probables y algo más intensas en el Cantábrico oriental y Pirineos. Habrá nubosidad baja matinal en otras áreas del tercio norte peninsular, extremo oeste y Baleares, sin descartar chubascos débiles en Menorca y aislados en la Ibérica, interiores de Mallorca y, de forma más probable e intensa, en el Pirineo oriental. Además, se registrarán bancos de niebla en el Estrecho.

En Canarias se esperan intervalos de nubes bajas en el norte de las islas y poco nuboso al sur, con vientos alisios, fuertes en canales.

Las temperaturas máximas aumentarán de forma casi generalizada en la Península, Baleares y medianías de Canarias, notablemente en zonas de Andalucía, y con descensos locales en las áreas mediterránea y cantábrica. Las mínimas aumentarán en Andalucía.

En el Cantábrico y valle del Ebro soplarán vientos de componentes norte y oeste; en el Estrecho y Alborán habrá poniente rolando a levante; en el área mediterránea oriental norte y oeste rolando a este y sur. Serán flojos variables en el resto, más intensos en litorales.

Predicciones por regiones

– GALICIA: probables brumas y nieblas matinales en el interior; intervalos nubosos sin descartar alguna lluvia débil y dispersa en el extremo norte. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso, y máximas en descenso o con pocos cambios. Vientos flojos variables, arreciando a moderados en la costa norte.

– ASTURIAS: brumas y probables nieblas matinales en la cordillera y puntos dispersos del interior. Nubes bajas o nubosidad escasa, sin descartar alguna precipitación débil y aislada, más probable en la Cordillera y en el litoral occidental. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, y máximas en ascenso ligero, notable en el tercio sur. Vientos flojos a moderados o variables.

– CANTABRIA: probables brumas y nieblas matinales en la mitad sur; probabilidad de lluvias débiles en la mitad norte, sin descartarse de forma más dispersa y ocasional en el resto. Temperaturas sin cambios, excepto un ascenso acusado de las máximas en el extremo sur. Viento flojo variable o moderado.

– PAÍS VASCO: cielos nubosos con algunas aperturas de claros, sin descartar alguna lluvia débil aislada. Temperaturas sin cambios excepto un ascenso de las máximas en el tercio sur. Viento moderado o flojo variable.

– CASTILLA Y LEÓN: probabilidad de bancos de niebla; poco nuboso, con intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles dispersas en zonas de montaña del nordeste. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas en ascenso. Vientos variables o de componente norte, flojos.

– NAVARRA: brumas y probables nieblas en el Pirineo. Cielos nubosos o cubiertos en la mitad norte, y en la mitad sur poco nuboso con intervalos de evolución. Probabilidad de lluvias débiles o chubascos aislados en la mitad norte, sin descartarse en el resto. Temperaturas mínimas sin cambios o en descenso ligero, y máximas en ascenso. Viento flojo del noroeste.

– LA RIOJA: intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles dispersas en la sierra, y tendiendo a cielo poco nuboso. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas en ascenso. Vientos variables o del noroeste, flojos.

– ARAGÓN: predominio de cielo poco nuboso o despejado, tendiendo a intervalos de nubosidad de evolución diurna; nubosidad más abundante y precipitaciones débiles en la divisoria del Pirineo. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ascenso. Viento flojo, con intervalos de noroeste moderado en la depresión del Ebro.

– CATALUÑA: posibles brumas o bancos de niebla matinales en zonas de la depresión central o del litoral norte. Predominio de cielo poco nuboso o despejado; precipitaciones débiles en la vertiente norte del Pirineo y chubascos ocasionales en el Pirineo oriental. Temperaturas mínimas en ligero descenso; máximas en ascenso. Viento flojo moderado y aumentos ocasionales de intensidad.

– EXTREMADURA: cielo poco nuboso, sin descartar bancos de niebla matinales aislados. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, y máximas en ascenso. Vientos variables, tendiendo a predominar el noroeste, flojos.

– COMUNIDAD DE MADRID: probables brumas y nieblas en cumbres de la sierra, con nubosidad baja en la sierra y nubes de evolución diurna. Temperaturas mínimas con cambios ligeros y máximas en ascenso generalizado, que podría ser notable en puntos de la Cuenca del Guadarrama y Sierra Oeste. Viento flojo y variable.

– CASTILLA-LA MANCHA: poco nuboso o despejado, y brumas y nieblas matinales dispersas en cumbres del sistema Ibérico. Temperaturas mínimas con cambios ligeros, máximas en ascenso generalizado, que podrá ser notable en zonas altas de Toledo, Ciudad Real y Albacete. Viento flojo y variable.

– COMUNIDAD VALENCIANA: poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna. Temperaturas mínimas en ligero descenso; máximas en descenso en el litoral central, ascenso en el interior y sin cambios en el resto. Viento flojo con intervalos de este y sureste moderado en el litoral.

– REGIÓN DE MURCIA: cielos despejados. Temperaturas mínimas sin cambios, localmente en ascenso; máximas en ascenso generalizado. Vientos flojos en régimen de brisas, ocasionalmente moderados.

– BALEARES: en Menorca y Mallorca, intervalos nubosos con alguna precipitación ocasional acompañada de barro, tendiendo a poco nuboso, con algún chubasco aislado. En Ibiza y Formentera, cielo poco nuboso. Temperaturas nocturnas en ligero descenso y diurnas con pocos cambios o en ascenso. Viento flojo y brisas costeras.

– ANDALUCÍA: poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios en el valle del Guadalquivir, en ascenso en el resto; máximas en ascenso notable, localmente sin cambios en el litoral mediterráneo. Vientos flojos variables, algo más intensos en el litoral.

– CANARIAS: cielos nubosos en vertiente norte, tendiendo a despejar en Lanzarote y Fuerteventura, y claros en las demás islas. En el resto, poco nuboso o despejado. Temperaturas con pocos cambios. Viento moderado del nordeste, con intervalos de fuerte en el interior de Lanzarote y Fuerteventura, así como en vertientes sudeste y noroeste del resto de islas, con alguna racha ocasional por encima de 70 km/h | Aumento de temperaturas y estabilidad en España.