Campaña criminal contra la democracia y Presidente Le Senne

Durante la sesión de este martes, las diputadas zurdos ultras del partido Socialista Obrero Español (PSOE), Mercedes Garrido Rodríguez (por Mallorca y Vicepresidente segunda del Parlamento de las Islas Baleares) y Pilar Costa Serra (por Ibiza, Secretaria segunda del Parlamento de las Islas Baleares), "exhibieron carteles claramente partidistas" desde la Mesa de la Cámara, "contradiciendo así la neutralidad requerida" en el Reglamento del Parlament de les Illes Balears.

0
26
FOTOGRAFÍA. PALMA DE MALLORCA (ISLAS BALEARES) REINO DE ESPAÑA, 19 DE JUNIO DE 2024. Campaña criminal contra la democracia y Presidente Le Senne.- El Presidente del Parlamento autonómico de las Islas Baleares por el Grupo Parlamentario de la Resistencia (VOX), Gabriel Antonio Le Senne Presedo (Gabriel Le Senne), durante una declaración institucional. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. PALMA DE MALLORCA (ISLAS BALEARES) REINO DE ESPAÑA, 19 DE JUNIO DE 2024. El Presidente del Parlamento autonómico de las Islas Baleares por el Grupo Parlamentario de la Resistencia (VOX), Gabriel Antonio Le Senne Presedo (Gabriel Le Senne), durante una declaración institucional. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Palma de Mallorca (Islas Baleares) Reino de España), miércoles 19 de junio de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- Zurdos, nietos y bisnietos de los sicarios: pistoleros guardaespaldas del entonces secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Indalecio Prieto Tuero, que mataron al diputado de las Cortes Generales de España, José Calvo Sotelo, con dos tiros en la nuca, la madrugada del 13 de julio de 1936 tras detenerlo irregularmente en su casa banda criminal socialista «La Motorizada», han iniciado ahora una Campaña criminal contra la democracia y Presidente Le Senne (Gabriel Antonio Le Senne Presedo, presidente del parlament de les Illes Balears) después de pisotear la neutralidad política de la Mesa del Parlament.

  • El President Le Senne lamenta el «espectáculo» en la Cámara balear y denuncia la campaña de odio impulsada por zurdos.
  • El Presidente Le Senne advierte de que: «Los miembros de la Mesa tienen que ayudarme a mantener el orden»

En respuesta a los incidentes ocurridos durante la sesión plenaria de ayer, martes 18 de junio de 2024, el Presidente del Parlamento autonómico de las Islas Baleares por el Grupo Parlamentario de la Resistencia (VOX), Gabriel Antonio Le Senne Presedo (Gabriel Le Senne), ha ofrecido una serie de precisiones para aclarar la situación y responder a la «campaña de odio impulsada» zurdos.

En un comunicado, Le Senne, recuerda que «el Reglamento del Parlament balear establece claramente que es deber de la Presidencia mantener el orden en las sesiones. Además, tanto el presidente como el resto de la Mesa deben mantenerse neutrales en los debates». «Este principio de neutralidad es esencial para el correcto desarrollo de las sesiones, y los miembros de la Mesa tienen la responsabilidad de asistir al presidente en esta labor», añade.

Durante la sesión de este martes, las diputadas zurdos ultras del partido Socialista Obrero Español (PSOE), Mercedes Garrido Rodríguez (por Mallorca y Vicepresidente segunda del Parlamento de las Islas Baleares) y Pilar Costa Serra (por Ibiza, Secretaria segunda del Parlamento de las Islas Baleares), «exhibieron carteles claramente partidistas» desde la Mesa de la Cámara, «contradiciendo así la neutralidad requerida» en el Reglamento del Parlament de les Illes Balears.

«Aunque otros diputados también exhibieron carteles en sus escaños, el Presidente del Parlament de les Illes Balears no se opuso a ello», ha explicado el President Gabriel Le Senne.

Sin embargo, «en privado y de manera reiterada», el Presidente del Parlamento autonómico de las Islas baleares «intentó convencer a Garrido de que retirara los carteles para mantener la neutralidad de la Mesa. A pesar de que la socialista aseguró que lo harían tras la intervención de un diputado, no lo hizo.

Las quejas de numerosos diputados de distintos Grupos por la «falta de respeto a la Cámara y a la Mesa» siguieron en «aumento».

Ante esta situación, y según el «deber de neutralidad e imparcialidad», que de acuerdo con los letrados de la Cámara debe mantener la Mesa, el Presidente «informó en privado a la vicepresidente segunda de la Mesa, Mercedes Garrido Rodríguez, que si no retiraban voluntariamente los carteles, las llamaría al orden y las expulsaría».

«La respuesta de la señora Garrido: ‘expúlsanos’, junto con su actitud desafiante, llevó al Presidente a proceder con la expulsión tras llamarlas tres veces al orden», así como desprende del Comunicado Institucional de la Presidencia de la Cámara autonómica de las Islas baleares.

PROVOCACIÓN DE LOS ZURDOS ULTRAS

«Es inaceptable que los miembros de la Mesa, quienes deben dar ejemplo de buen comportamiento, perturben el orden y se nieguen a acatar las decisiones de la Presidencia», ha asegurado el Presidente Le Senne.

El artículo 119.2 del Reglamento de la Cámara faculta al Presidente para adoptar las «medidas pertinentes» para «hacer efectiva la expulsión» de un diputado «sancionado».

Ante la negativa de Garrido a retirar el cartel partidista y abandonar la sala, el Presidente «cerró su ordenador y trató de retirar el cartel». «En ningún caso fue mi intención romperlo, aunque admito que habría sido más apropiado ordenar a los servicios de la Cámara la ejecución de la decisión, como se hizo con la Sra. Costa [Pilar Costa Serra, Secretaria segunda del Parlamento de las Islas Baleares)]», ha afirmado el Presidente Le Senne.

En cualquier caso, no se puede censurar la actuación del Presidente sin antes considerar la provocación inicial de las expulsadas ultras y zurdos del PSOE.

El Presidente Le Senne ha llamado a la calma y ha pedido «evitar exageraciones y relatos incompletos de lo ocurrido», los cuales «lamenta profundamente».

En numerosas juntas de portavoces, ha solicitado a todos los Grupos su «ayuda para mantener un debate racional y sosegado», extendiendo esta solicitud a «todos» los miembros de la Mesa del Parlament de les Illes Balears.

El presidente Le Senne, como garante de la neutralidad institucional, ha denunciado la «campaña de acoso, insultos y amenazas que está sufriendo en redes sociales», con la participación de diputados de esta Cámara.

«Todo intento de menoscabar la neutralidad de nuestras instituciones es un ataque contra la democracia y el Estado de derecho», ha asegurado.

Sicarios zurdos mataron al diputado José Calvo Sotelo

José Calvo Sotelo (Tuy, 6 de mayo de 1893-Madrid, 13 de julio de 1936) fue un abogado y político español, ministro de Hacienda durante la dictadura de Primo de Rivera.

Exiliado en Portugal, evitó así ser juzgado durante los primeros años de la Segunda República por sus responsabilidades como ministro de la dictadura; no obstante, fue elegido diputado en todas las legislaturas, incorporándose a su escaño tras una amnistía durante el bienio radical-cedista en 1934.

Destacó como líder de las fuerzas que pretendían la instauración de una monarquía autoritaria corporativista​ a través del partido Renovación Española, aunque no mantuvo muy buena relación con las otras fuerzas de la derecha: la mayoritaria, partidaria de contemporizar con la República (CEDA) y las más próximas al fascismo, como Falange Española.

En el tenso periodo entre febrero y julio de 1936, protagonizó varios debates en las Cortes en los que pidió al Gobierno que restableciese el orden público, a su juicio totalmente quebrado, reclamando que en caso contrario tal tarea fuera asumida por el Ejército.

Estas intervenciones parlamentarias le granjearon una enorme popularidad entre algunos sectores conservadores pero también mucha oposición en otros.

En la madrugada del 13 de julio de 1936 fue detenido irregularmente en su casa por parte de sicarios zurdos de la llamada «La Motorizada», una especie de milicia de los socialistas madrileños, y durante el traslado fue asesinado mediante al menos «dos tiros» en la nuca por el sicario (pistolero) socialista Luis Cuenca Estevas (La Coruña, 1910 – Somosierra, 22 de julio de 1936), guardaespaldas de Indalecio Prieto Tuero (Oviedo, 30 de abril de 1883 – Ciudad de México, 12 de febrero de 1962), el entonces secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y titular de las carteras ministeriales de Hacienda, Obras Públicas, Marina y Aire y Defensa Nacional durante la Segunda República.

​El suceso tuvo un hondo impacto entre la clase media española de la época y polarizó aún más el ya tenso ambiente político que reinaba entonces.

Este suceso fue el que provocó que el general Francisco Franco Bahamonde decidiese unirse al golpe de Estado que desde hacía tiempo se preparaba contra la República.

Tras su asesinato, el político y diputado José Calvo Sotelo fue honrado como «Protomártir de la Cruzada​»​ o «Protomártir del Movimiento Nacional»| Campaña criminal contra la democracia y Presidente Le Senne.