Insólita investidura sin candidato

0
22
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), 26 DE JUNIO DE 2024. Debate de una insólita investidura sin candidato al Govern de la Generalitat de Catalunya, tras las decisiones de las urnas del pasado 12M. Tras la lectura de la resolución han tomado la palabra, por este orden, Sílvia Orriols Serra, Alianza Catalana (AC); Laia Estrada Cañón (CUP), Jéssica Albiach Satorres (Comunes), Ignacio Garriga Vaz de Conceiçao (Vox), Alejandro Fernández Álvarez (PP), Josep Maria Jové Lladó (ERC), Albert Batet Canadell (JxCat) y Salvador Illa Roca (PSC/PSOE). Destacó también la presencia de la expulsada expresidente del Parlament de Catalunya y líder de JxCat, Laura Borràs Castanyer -por corrupción- en la bancada del público-; o la presencia insignificante del candidato de ERC a la reelección y presidente del Govern de la Generalitat de Catalunya en funciones, quien ha anunciado que abandona la política por la debacle electoral de ERC, Pere Aragonés García en la bancada del Ejecutivo en funciones. Parlament de Catalunya/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), 26 DE JUNIO DE 2024. Debate de una insólita investidura sin candidato al Govern de la Generalitat de Catalunya, tras las decisiones de las urnas del pasado 12M. Tras la lectura de la resolución han tomado la palabra, por este orden, Sílvia Orriols Serra, Alianza Catalana (AC); Laia Estrada Cañón (CUP), Jéssica Albiach Satorres (Comunes), Ignacio Garriga Vaz de Conceiçao (Vox), Alejandro Fernández Álvarez (PP), Josep Maria Jové Lladó (ERC), Albert Batet Canadell (JxCat) y Salvador Illa Roca (intervenció) (PSC/PSOE). Destacó también la presencia de la expulsada expresidente del Parlament de Catalunya y líder de JxCat, Laura Borràs Castanyer -por corrupción- en la bancada del público-; o la presencia insignificante del candidato de ERC a la reelección y presidente del Govern de la Generalitat de Catalunya en funciones, quien ha anunciado que abandona la política por la debacle electoral de ERC, Pere Aragonés García en la bancada del Ejecutivo en funciones. Parlament de Catalunya/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Reino de España), miércoles 26 de junio de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- La insólita investidura sin candidato al Govern catalán ha terminado fracasando dado que el presidente del Gobierno de coalición comunista de España y secretario general del PSOE necesita más tiempo para decidirse sobre el apoyo del PSC a la investidura del prófugo golpista, expresidente del Govern Catalá y fundador único de la derechista cobarde secesionista Junts per Catalunya (JxCat) después de que haya fracasado su Plan A —hacer president a Salvador Illa Roca con los votos de ERC a cambio de entregar al separatismo la llave de Agencia Tributaria Española: un Cupo Catalán/financiación singular-.

El presidente del Parlament de Catalunya por Junts per Catalunya (JxCat), Josep Rull Andreu, ha formalizado esta mañana ante el Pleno el acto equivalente a una investidura fallida que activa el plazo de dos meses para investir a un presidente del Govern de la Generalitat Catalunya, plazo que termina el 26 de agosto de 2024.

Rull ha leído al inicio de la sesión la resolución, que ha firmado justo antes de empezar el pleno y ha sido publicada en el ‘Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña’, en la que pone en conocimiento de la cámara que «una vez consultados los representantes de los partidos políticos y grupos políticos con representación parlamentaria, dentro del plazo de diez días hábiles desde la constitución de la legislatura, constata que no le ha sido posible proponer al Pleno del Parlamento ningún candidato o candidata para ser investido presidente o presidenta de la Generalidad».

El dirigente separatista derechista cobarde ha explicado al Pleno que, pese a la imposibilidad de proponer un candidato a la presidencia del Govern de la Generalitat, dos grupos, el PSC y JxCat, le han trasladado «su voluntad de explorar las vías para construir un acuerdo para hacer posible la investidura en estos dos meses».

Rull ha explicado también que, aunque la convocatoria de esta sesión no era preceptiva, ha querido convocarla para que «los grupos puedan expresarse y el conjunto de la ciudadanía pueda conocer de primera mano» su posicionamiento ante esta situación .

Tras la lectura de la resolución han tomado la palabra, por este orden, Sílvia Orriols Serra, Alianza Catalana (AC); Laia Estrada Cañón (CUP), Jéssica Albiach Satorres (Comunes), Ignacio Garriga Vaz de Conceiçao (Vox), Alejandro Fernández Álvarez (PP), Josep Maria Jové Lladó (ERC), Albert Batet Canadell (JxCat) y Salvador Illa Roca (PSC/PSOE). Destacó también la presencia de la expulsada expresidente del Parlament de Catalunya y líder de JxCat, Laura Borràs Castanyer -por corrupción- en la bancada del público-; o la presencia insignificante del candidato de ERC a la reelección y presidente del Govern de la Generalitat de Catalunya en funciones, quien ha anunciado que abandona la política por la debacle electoral de ERC, Pere Aragonés García en la bancada del Ejecutivo en funciones.

Desde hoy y hasta el 26 de agosto incluido, la cámara tiene dos meses para investir a un presidente de la Generalitat. Hasta que no se agote este plazo, el presidente puede realizar nuevas rondas de consultas para proponer un candidato y convocar el pleno correspondiente. Para ser investido, el candidato debería conseguir el apoyo de la mayoría absoluta de la cámara, es decir, sesenta y ocho votos, o, en una segunda votación a los dos días, el apoyo de la mayoría simple, está en decir, más votos a favor que en contra. Si en ese tiempo la cámara no invirtiera a ningún presidente, el Parlamento se disolvería automáticamente y el presidente del Gobierno de la Generalidad de Cataluña en funciones, Pere Aragonès García, debería convocar, de forma inmediata, elecciones, que deberían hacerse cuarenta y siete días después de la convocatoria, esto es, el domingo 13 de octubre.

Apoyo a comunistas «Les Roges del Molinar» y la ultra Picornell

Durante la sesión, que duró poco más de tres cuartos de hora, la vicepresidente primera del Parlament, los cuatro secretarios de la Mesa y diputados de Junts, ERC, los Comuns y la CUP mostraron imágenes de la activista Aurora Picornell Femenías (Palma, 1 de octubre de 1912 – Manacor, 5 de enero de 1937) [líder sindicalista y comunista española, costurera de profesión.​ Apodada «La Pasionaria mallorquina», fue, durante la Segunda República, una de las dirigentes del Partido Comunista (PCE) en Mallorca más destacadas. Tras el golpe de Estado de 1936, miembros del bando sublevado en Mallorca la apresaron y torturaron.​ Picornell fue fusilada a los 24 años junto a otras mujeres, conocidas como las Rojas del Molinar, la víspera del día de reyes de 1937] y de «Les Roges del Molinar», asesinadas por la dictadura franquista la noche de reyes de 1937 en Manacor, en Mallorca, y enterradas en una fosa en el cementerio de esta población.

Este gesto se produce justo una semana después de que el presidente del Parlamento de las Islas Baleares, Gabriel Antonio Le Senne Presedo, rompiera unas fotografías de estas mujeres rebeldes comunistas, exhibidas por nada menos que miembros de la Mesa por el PSOE -incumpliendo la neutralidad política de la Mesa- cuando se debatía la derogación de la ley de memoria democrática de grupos extremistas comunistas de las islas.; un programa de Gobierno de VOX con el PP.

Antes de empezar el pleno, el presidente del grupo de ERC, Josep Maria Jové Lladó, ha colocado sobre el escaño 76, que corresponde al diputado prófugo de la Justicia española por ERC, Ruben Wagensberg ramón, una camiseta con el lema «Xàtiva renace de las cenizas», que desde de 2018 se habían puesto en la sesión constitutiva los diputados David Fernández Ortiz (el ultra conocido como «el de la sandalia»), el cantautor separatista Lluís Llach Grande (ERC) y actualmente presidente de asociación separatista Asamblea Nacional Catalana (ANC); y Maria Dolors Sabater Puig (Dolors Sabater) (CUP) y la legislatura anterior el propio Wagensberg como gesto antirrepresivo.

El grupo de Junts, por su parte, ha colocado dos lazos amarillos en los escaños que corresponden a los prófugos de la Justicia Carles Puigdemont Casamajó y Lluís Puig Gordi.

Acogida de inmigración ilegal y silencio sobre la violencia extrema de San Juan

El de hoy ha sido el primer pleno después de la sesión constitutiva. Al inicio de la sesión, el presidente ha lamentado y condenado en nombre de la cámara los once feminicidios, de ocho mujeres y tres niños víctimas de la violencia doméstica/violencia intrafamiliar, que se han producido en Cataluña desde el último pleno, la legislatura anterior.

Asimismo, Rull, de acuerdo con la Moción 111/XII, sobre las recogidas de inmigrantes ilegales en el Mediterráneo por parte de barcos taxis de los ONG y grupos pro-inmigración descontrola y las políticas progres y globalistas de acogida de inmigrantes ilegales, ha informado a la cámara que, según los datos oficiales de la Organización Internacional de las Migraciones, 1.034 personas han muerto o desaparecido este año en el Mediterráneo.

Sobre las víctimas de la extrema violencia vivida en Cataluña durante la noche del 23 a 24 junio de 2024, verbena de San Juan: 4 muertos, entre ellos un por degollamiento por parte de un inmigrante magrebí.