Milei: «Los puts son una de las mayores perversiones»

0
28
FOTOGRAFÍA. CIUDAD DE BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 12 DE JUNIO DE 2024. El presidente de la República de Argentina y líder del partido del pueblo argentino La Libertad Avanza, Javier Gerardo Milei, durante su discurso. Efe
FOTOGRAFÍA. CIUDAD DE BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 12 DE JUNIO DE 2024. El presidente de la República de Argentina y líder del partido del pueblo argentino La Libertad Avanza, Javier Gerardo Milei, durante su discurso. Efe

Ciudad de Buenos Aires (República de Argentina), miércoles 12 de junio de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El mandatario argentino y líder del partido Patriota de las clases obreras argentino La Libertad Avanza, Javier Gerardo Milei: «Los puts son una de las mayores perversiones del Gobierno anterior» Kirchnerista de la República de Argentina, presidido por el socialista y socio del Sanchismo en España, Alberto Fernández.

El presidente de Argentina, Javier Gerardo Milei, se comprometió este miércoles a levantar el denominado «cepo» cambiario una vez que resuelva el problema de los «puts», una especie de seguro de liquidez de títulos de deuda otorgado por el Banco Central.

«Todavía queda una etapa final para resolver el problema del cepo, que es resolver el problema de los puts», afirmó Milei al hablar en un encuentro en Buenos Aires hecho por el Cato Institute, de Estados Unidos, y la Fundación Libertad y Progreso, de Argentina.

¿Qué son los «puts»?

Los «puts» u opciones de venta son instrumentos emitidos por el Banco Central y en cartera de entidades financieras que compraron títulos públicos.

Estos «puts» le dan la opción a estos bancos de vender los títulos cuando estos caen por debajo de cierto precio, obligando al Banco Central a recomprarlos, por lo que funcionan como un seguro de liquidez.

De acuerdo a consultores privados, el potencial de emisión monetaria derivado de los «puts» es de unos 20,5 billones de pesos (22.246 millones de dólares).

Según Milei, «los puts probablemente sean una de las mayores perversiones que cometió el Gobierno anterior», del expresidente de Argentina, Alberto Fernández (2019-2023).

«Frente a la no voluntad de los bancos de financiar al Tesoro, utilizaron de manera indirecta al Banco Central, con la complicidad del Fondo Monetario Internacional (FMI), financiando con instrumentos con ‘puts'», aseveró el jefe de Estado. Explicó que el monto de los «puts» figura en el balance del Banco Central.

Avances de Milei

El Ejecutivo de Milei ya ha hecho avances en sanear buena parte de los pasivos remunerados del Banco Central, una de las condiciones que había puesto al inicio para abrir el «cepo» y poner así fin a las múltiples restricciones cambiarias que operan en Argentina.

«Una vez que terminemos con los pasivos remunerados, lo que estamos haciendo es trabajar sobre la solución de los problemas de los ‘puts’ para definitivamente, ahí sí, abrir el cepo», indicó. «Una vez que terminemos de resolver el problema de los «puts», yo me comprometo a que vamos a abrir definitivamente el cepo», insistió.

El levantamiento de las restricciones cambiarias, que por años han supuesto una traba pesada para el normal funcionamiento de la economía argentina, se perfila, a su vez, como una paso previo para el plan de Milei de instaurar un sistema de libre competencia de monedas en el país hispanoamericano| Milei: «Los puts son una de las mayores perversiones».