Oro-Pulido exige registro público con caras de multidetenidos

0
19
FOTOGRAFÍA. SIN LUGAR Y FECHA PROPORCIONADOS. LUGAR Y FECHA DE LA REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN RELACIONADAS: BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 27 DE JUNIO DE 2024. Oro-Pulido exige registro público con caras de multidetenidos.- Detalle de un delincuente preparándose para robar a la mujer joven en el centro de una ciudad, cuando crecen y crecen la tasa de delincuencia en Barcelona (Cataluña) Reino de España. Imagen creada por Freepik/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. SIN LUGAR Y FECHA PROPORCIONADOS. LUGAR Y FECHA DE LA REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN RELACIONADAS: BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 27 DE JUNIO DE 2024. Detalle de un delincuente -carterista- preparándose para robar a la mujer joven en el centro de una ciudad, cuando crecen y crecen la tasa de delincuencia en Barcelona (Cataluña) Reino de España. Imagen creada por Freepik/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Reino de España), jueves 27 de junio de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- El presidente de la Resistencia en el Ayuntamiento de Barcelona, Oro-Pulido, exige registro público con caras de multidetenidos. VOX propone distribuir carteles con las caras de los principales ladrones que actúan en Barcelona. Además, el grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona pide una comisión educativa para velar por el cumplimiento de la sentencia que establece el 25% de enseñanza en español en las escuelas.

Gonzalo de Oro-Pulido Plaza, presidente del Grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona, propondrá en el Pleno municipal de junio, que el Ayuntamiento trabaje conjuntamente con el Departamento de Interior del Govern de la Generalitat Catalunya, la Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra, para elaborar un registro público de multidetenidos que actúan en Barcelona.

El objetivo es difundir carteles con las caras de los principales ladrones y distribuirlas en el transporte público, aparcamientos públicos, comercios, viviendas, comisarías y redes sociales de los cuerpos policiales para alertar a la ciudadanía y conseguir mayor colaboración ciudadana en denuncias.

Sobre los problemas graves de inseguridad en Barcelona, Oro-Pulido ha citado como ejemplo a la última víctima mortal en la Barceloneta la noche de San Juan, que falleció por herida de arma blanca tras intentar impedir un robo a su hermana.

«Es necesario apostar por la colaboración ciudadana para sumar esfuerzos y luchar contra la delincuencia, en Barcelona los robos son cada vez más violentos y el uso de armas blancas es más frecuente», dijo.

Los Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana informaron recientemente que en Barcelona hay detectados 526 personas catalogadas como multirreincidentes, con 6.169 delitos imputados, principalmente hurtos y robos violentos en la calle.

«Distribuir las caras de los principales ladrones por parte de la policía puede provocar un efecto disuasorio y evitar que algunos grupos de delincuentes habituales sigan actuando en los mismos ámbitos como líneas de metro, zonas residenciales o comercios», agrega.

Oro-Pulido recuerda que «ante la lentitud de la justicia consideramos oportuno nuevas medidas de prevención y colaboración ciudadana que solo necesitan voluntad política para ser efectivas».

25 % de las clases en español/castellano

VOX presentará un ruego para pedir una comisión educativa para velar por el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que estableció la obligatoriedad para los centros educativos de Cataluña de impartir en español, al menos, el 25 % de las clases en español/castellano y cuya ejecución forzosa ordenó el mismo Tribunal el 9 de mayo de 2022.

Y reclamar la creación de una oficina de atención a las familias y vecinos de Barcelona que consideren que se han socavado sus derechos en este aspecto e iniciar una campaña de divulgación para concienciar a las familias y alumnos de los centros educativos sobre sus derechos lingüísticos.

Día de las Fuerzas Armadas 2025

Mediante un segundo ruego, VOX reclamará al Ayuntamiento de Barcelona que solicite al Ministerio de Defensa que el próximo año 2025 se celebre en Barcelona el acto central del Día de las Fuerzas Armadas.

Oro-Pulido ha destacado que «han transcurrido 24 años desde la última vez que se celebró este acto en Barcelona, fue en el año 2000 y antes en 1981, consideramos necesario que la ciudad organice un homenaje al Ejército Español en agradecimiento a su continua labor al servicio de España y de sus ciudadanos, y en recuerdo de los que han sido víctimas del terrorismo»| Oro-Pulido exige registro público con caras de multidetenidos.